Principales aspectos que un potencial cliente de una entidad financiera debe tener en cuenta en materia de Protección de Datos
|Desde el punto de vista de un potencial cliente de una entidad financiera que accede
por primera vez al Portal o Web de ésta, ¿cuáles son los principales aspectos que debe
tener en cuenta en el ámbito de protección de datos de carácter personal antes de
contratar a distancia un producto financiero?
Este potencial cliente puede realizar las siguientes comprobaciones:
· Comprobar en la Web de la Agencia Española de Protección de Datos
(www.agpd.es) que la entidad ha inscrito un fichero de CLIENTES.
· Comprobar en dicha Web si la entidad ha sido sancionada por incumplimiento
de la normativa de protección de datos o la relativa al envío de comunicaciones
comerciales por medios electrónicos (Ley de Servicios de la Sociedad de la
Información).
· Leer la política de privacidad o apartado de protección de datos en la home o
página web de inicio de la entidad.
· Cuando el cliente esté completando el formulario online para la contratación
del producto financiero probablemente exista una cláusula de protección de
datos que debe leer y aceptar. Especialmente debe fijarse en qué se establece,
quién es el Responsable del Fichero, las finalidades del fichero o tratamiento de
datos, en qué se establece un medio para el ejercicio de los derechos ARCO
(acceso, rectificación, cancelación y oposición), en qué se facilita, en su caso, un
medio para manifestar la negativa al tratamiento de datos con fines
publicitarios o promocionales y en si se menciona las posibles cesiones de sus
datos a terceros, por ejemplo, a la matriz o a empresas del grupo.
· Además, en el contrato de condiciones generales constará una cláusula de
protección de datos que puede añadir más información a la recibida hasta ese
momento, por lo que antes de la firma (online o manuscrita) del contrato, debe
prestarle atención a dicha cláusula.
· Si el cliente no está conforme con las informaciones facilitadas puede detener
la contratación y solicitar las aclaraciones oportunas a la entidad.
· Por último, es recomendable observar las medidas de seguridad que la entidad
está utilizando en la captación de los datos personales en el proceso de
contratación a distancia así como, ya siendo cliente, en el área cliente de la
banca electrónica para garantizar que no se producen accesos no autorizados.
Ignacio Bruna López-Polín
Compliance, AML y Protección de Datos
Banca Farmafactoring S.p.A., Sucursal en España
Ponente de Compliance Day 2016
He estado buscando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
¡Muchas gracias!
Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Un saludo